AEGS-AGSS
  • Inicio
    • Consejo Ejecutivo
    • Estatutos/Bylaws
    • Circulares
    • Asamblea Anual
    • Reconocimientos
  • Membresía
    • Boletín/novedades
    • Categorías/miembros
    • Portal eChapters
  • Congreso Anual
    • Archivo Congresos
  • Premios Victoria Urbano
    • Premios VU 2022
    • Archivo PVU
      • Premios VU 2021
      • Premios VU2020
      • Premios VU2019
      • Premios VU 2018
  • Revista REGS
    • Números Publicados
    • REGS archivo
  • Inicio
    • Consejo Ejecutivo
    • Estatutos/Bylaws
    • Circulares
    • Asamblea Anual
    • Reconocimientos
  • Membresía
    • Boletín/novedades
    • Categorías/miembros
    • Portal eChapters
  • Congreso Anual
    • Archivo Congresos
  • Premios Victoria Urbano
    • Premios VU 2022
    • Archivo PVU
      • Premios VU 2021
      • Premios VU2020
      • Premios VU2019
      • Premios VU 2018
  • Revista REGS
    • Números Publicados
    • REGS archivo
Search

Plenarista invitada: Cristina Fernández Cubas

Picture

​Cristina  Fernández Cubas (Arenys de Mar, Barcelona, 1945) se dio a conocer en 1980 con un libro de relatos,  Mi hermana Elba, género que seguiría cultivando en   Los altillos de Brumal, El Angulo del horror, Con Agathaen Estambul, Parientes pobres del diablo   (obras reunidas  en Todos los Cuentos) y  su título más reciente: La habitación de Nona. Es  autora  asimismo deuna obra de teatro, Hermanas de sangre ,  un libro de memorias narradas, Cosas que ya no existen,   una biografía de Emilia Pardo Bazán y tres novelas: El Año de Gracia , El  Columpio  y  La Puerta  Entreabierta (esta última bajo el seudónimo  de Fernanda Kubbs).Traducida a diez idiomas,  ha recibido, entre otros,  los premios Ciutat de Barcelona, Cálamo, Salambó, Setenil, y los premios Dulce Chacón, Nacional de la  Crítica y  Nacional de Narrativa  por su última obra. 
 
De Cristina Fernández  Cubas se ha dicho:
«La mejor cuentista en la literatura española. »  J.M. Pozuelo Yvancos,  Abc Cultural.
«¿Cómo se las apaña Cristina Fernández Cubas para atraparnos en sus redes? »  Fernando Castanedo, Babelia (El País).
«Relatos que se leen sin respirar.»  Ángel Vivas, Leer.
«Genialidad completa.»  Enrique Vila-Matas. La Vanguardia.
«Un talento insólito para contar historias que combinan el extrañamiento fantástico con el interés psicológico.»  Marco Kunz, Quimera.
«Una escritora única»  J.A. Masoliver Ródenas. La Vanguardia.
«In the territory of the imagination, the threat of madnesss never too far away, a dark cloud hovering.» Terrence Rafferty (New York Times).

SESIÓN PLENARIA: Miércoles 17 de noviembre, 11:00 AM (hora AST, Santo Domingo) (10:00 AM EST-Nueva York)
Modalidad virtual

CRISTINA FERNÁNDEZ CUBAS
Premio Nacional de Narrativa 2016 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España
«TEJIENDO  HISTORIAS,  ARMANDO  CUENTOS»
Presentación a cargo de Yamile Silva, University of Scranton

Picture
Picture
Picture
  • Inicio
    • Consejo Ejecutivo
    • Estatutos/Bylaws
    • Circulares
    • Asamblea Anual
    • Reconocimientos
  • Membresía
    • Boletín/novedades
    • Categorías/miembros
    • Portal eChapters
  • Congreso Anual
    • Archivo Congresos
  • Premios Victoria Urbano
    • Premios VU 2022
    • Archivo PVU
      • Premios VU 2021
      • Premios VU2020
      • Premios VU2019
      • Premios VU 2018
  • Revista REGS
    • Números Publicados
    • REGS archivo