AEGS-AGSS
  • Inicio
    • Consejo Ejecutivo
    • Estatutos/Bylaws
    • Circulares
    • Asamblea Anual
    • Reconocimientos
  • Membresía
    • Categorías/miembros
    • Portal eChapters
  • Congreso Anual
    • Archivo Congresos
  • Premios Victoria Urbano
    • Premios VU 2022
    • Archivo PVU
      • Premios VU 2021
      • Premios VU2020
      • Premios VU2019
      • Premios VU 2018
  • Revista REGS
    • Números Publicados
    • REGS archivo
  • Inicio
    • Consejo Ejecutivo
    • Estatutos/Bylaws
    • Circulares
    • Asamblea Anual
    • Reconocimientos
  • Membresía
    • Categorías/miembros
    • Portal eChapters
  • Congreso Anual
    • Archivo Congresos
  • Premios Victoria Urbano
    • Premios VU 2022
    • Archivo PVU
      • Premios VU 2021
      • Premios VU2020
      • Premios VU2019
      • Premios VU 2018
  • Revista REGS
    • Números Publicados
    • REGS archivo
Search
Premios Victoria Urbano 2018
Los ganadores de los Premios Victoria Urbano 2018 son:
  • Mejor ensayo crítico de profesore/as: "Crónica de un amor terrible: amor, poder y violencia en un clásico ‘antimachista’ de García Márquez” por
    Nadia Celis, Bowdoin College.
  • Mejor ensayo crítico de estudiantes de posgrado: "La mirada guamanpumiana y la güergüenza colonial (aproximaciones a la genitalia en Guamán Poma de Ayala) por Paola Uparela Reyes, Candidata al Doctorado, University of Notre Dame. 
  • Mejor obra creativa: "En invierno, la batalla" (poesía) por Juan Pablo Rivera, Clark University.
  • Mejor obra creativa - mención honrosa: "Desafío y otros poemas" (poesía) por Alexander Selimov, University of Delaware. 
  • Premio al reconocimiento académico: Nina M. Scott, Profesora Emerita, University of Massachusetts-Amherst​
    "El trabajo académico de Nina ha sido sin duda muy influyente en la definición del campo de estudios sobre las escritoras latinoamericanas. Especialmente importantes han sido sus traducciones de Gertrudis Gómez de Avellaneda y de Sor Juana, así como los estudios que ha publicado sobre ellas desde los años 1980, años que sabemos fueron clave en el posicionamiento de la escritura de mujeres como objeto de estudio. (...) Nuestro campo de estudios es un campo saludable, activo y productivo gracias a personas como Nina que abrieron el camino para la afirmación de las escritoras y de nosotras las académicas. Concederle el Premio Victoria Urbano es más que merecido." (Carolina Alzate, Universidad de los Andes)

* El Premio a la monografía crítica 2018 se declaró desierto. 
(Primera fila) Nadia Celis, Paola Uparela Reyes, Juan Pablo Rivera
(Segunda fila) Alexander Selimov, Nina Scott, Ceremonia de Premiación 2018.
Picture
Picture
Picture
  • Inicio
    • Consejo Ejecutivo
    • Estatutos/Bylaws
    • Circulares
    • Asamblea Anual
    • Reconocimientos
  • Membresía
    • Categorías/miembros
    • Portal eChapters
  • Congreso Anual
    • Archivo Congresos
  • Premios Victoria Urbano
    • Premios VU 2022
    • Archivo PVU
      • Premios VU 2021
      • Premios VU2020
      • Premios VU2019
      • Premios VU 2018
  • Revista REGS
    • Números Publicados
    • REGS archivo